Acá no debo inventariar los hitos de mi formación y experiencia laboral porque eso no satisfacería tu curiosidad. Además, eso ya lo puedes leer en mi CV. Como eres una persona curiosa y eso me gusta porque yo también lo soy, prefiero contarte cuáles han sido mis interesantes más persistentes a lo largo de los últimos años.
Empiezo por los libros y la lectura. Desde que recuerdo, me ha gustado leer: leo en el ómnibus, lee en una cola y leo antes de ir a dormir. Leo de pie, sentado y acostado. ¿Por qué me gusta tanto leer? Prefiero decir que no sé antes que ensayar una respuesta previsible o rebuscada. Este (mal) hábito me llevó a dedicarme por muchos años, desde 2001, a la edición de libros. He trabajado para editoriales industriales, editoriales minúsculas (trabajábamos 2 personas) y de forma independiente. También he diseñado, dictado y tutorado cursos de edición y corrección de estilo, en modalidad presencial y en línea. Incluso, he escrito algunos libros que he firmado y otros que han firmado otras personas. Obvio, estudié literatura y luego he hecho cursos, diplomas y especializaciones relacionados con comunicación y cultura. Incluso, llegué a coordinar una plataforma que prestaba libros a estudiantes universitarios y también a coordinar un club de lectura. Fácilmente podría hacer más las palabras de Federico García Lorca: “Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro”.
Como persona curiosa que eres, sabrás que la curiosidad (a parte de matar al gato) te hace tener numerosos intereses. Otro de mis intereses que se ha mantenido constante es el de la enseñanza. Así como antes mencioné que he participado de instancias de formación sobre formación, he enseñado redacción a nivel universitario, tanto a estudiantes de grado como de posgrado.
Otro más de los intereses que he cultivado en el último tiempo (una forma de decir que desde hace años pero sin entrar en detalles) es la movilidad humana y la migración. No es necesario que adivines mi motivación: soy una persona migrante o, mejor dicho, migrada. Así, he concebido, producido y conducido proyectos audiovisuales sobre la experiencia de las personas migrantes. También formo parte de un colectivo que aboga por los derechos de los ciudadanos legales (una categoría cuya explicación necesita su propia web como esta y esta), soy el presidente de una asociación civil que brinda apoyo a personas migrantes y formo parte de un observatorio sobre medios y migración. Y como en las organizaciones de la sociedad civil se deben cumplir diferentes roles, soy el comunnity manager del colectivo, de la asociación civil y del observatorio.
En este recuento de los intereses que he cultivado, debo agregar uno que emergió recientemente, pero que promete permanecer. Se trata de la inteligencia artificial generativa con sus promesas y desafíos para el aprendizaje y ejercicio de la escritura. Ya llevo dos semestres experimentando herramientas de IAG con mis estudiantes y he aprendido mucho sobre la enseñanza y el aprendizaje de la escritura, y también me han surgido dudas sobre el futuro. ¿Pero quién no ha tenido dudas sobre el futuro alguna vez?
¡Gracias Flaticon por dejarme usar tu icono de CV!
Si quieres proponerme participar en un proyecto, contratarme para algo o contarme algo interesante, tan solo tienes que escribirme a: leroy.gutierrez@gmail.com
Recuerda: esta es una página que se encuentra (espero) en constante construcción, así que iré incorporando contenido y quizás modificando su diseño en la medida que mejoren mis habilidades de diseño web 😎